Se estima que en marzo del 2020, el 60% de los hombres de entre 18 y 24 años estaban viviendo con sus padres, al igual que el 22% de los de entre 25 y 34 años, según la “Encuesta de la población actual”. Esa es la proporción más alta para el grupo de edad de entre 25 y 34 años en los últimos 60 años, y es significativamente mayor
LaFundación SM, a través del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica, ha realizado una exhaustiva investigación sobre las consecuencias socioeconómicas y sanitarias que han enfrentado los jóvenes españoles debido a la pandemia provocada por el COVID-19.. El Informe Jóvenes Españoles 2021.Ser joven en tiempos de pandemia se
Las principales fuentes de información sobre sexualidad para los adolescentes son las charlas en los centros educativos, las amistades e Internet, pero sólo un 12% la recibe de sus padres, un 7% En un contexto de débil recuperación económica, América Latina y el Caribe recibió 142.794 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en 2021, un 40,7% más que en 2020, pero este crecimiento no fue suficiente para alcanzar los niveles previos a la pandemia, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) por medio de un comunicado de prensa 1 INTRODUCCIÓN. La pandemia originada por el virus COVID-19 obligó al cierre de las escuelas en casi todo el mundo. Globalmente, más de 1.500 millones de estudiantes dejaron de tener clases presenciales (UNESCO, 2020); el 97 % de alumnas/os en Latinoamérica dejó de asistir a clases, lo cual equivale a aproximadamente 137 millones jugar y cantar. Los profesores tienen la sensación de que el juego es importante y que facilita el aprendizaje. El conocimiento de la nueva lengua se fija en la mente de los alumnos sin que haga falta describir las estructuras ni la gramática. Es un método que sirve a todos los alumnos porque es divertido y menos formalizado. Un hecho que IOHN.